Oveja negra (Haikueco)

Resultado de imagen de oveja negra

Oveja negra,

bajo tu oscura lana

ideas claras.

No sigues al rebaño

te acompaño.

.

–ooOoo–

.

Qué mejor que ilustrar esto con el poema de George Brassens en la voz de Paco Ibáñez «La mala reputación», en montaje de Adolfo Mayo.

Consejos para un galán

Después de un fin de semana tan trágico y de mal recuerdo, hora es ya de volver a vivir la vida con la alegría de siempre, con una gran sonrisa por adorno y por escudo, de vivir cada momento, cada día, como dice Ana, como si fuera el último.

Así que traigo un poco de música, con este poema del Libro del buen amor del Arciprete de Hita,  y musicalizado y cantado por Paco Ibáñez, titulado Consejos a un Galán.

Vosotras opinaréis si a pesar de los años, de los siglos, todavía tienen validez algunos de esos consejos.

Confío en que os guste y saquéis algún provecho de sus enseñanzas.

y ya sabéis:

¡Cuidaos, vivid la vida y procurad ser muy felices!

Ver letra: Seguir leyendo «Consejos para un galán»

La mala reputación.

La palabreja esa, «reputación», suena como algo sagrado, inmutable, inalterable, algo que nos marca como un tatuaje indeleble de por vida.

Nada más lejos de la realidad pues esa «reputación» puede variar en un instante sin modificar para nada nuestra conducta ni nuestra forma de ser, simplemente depende de quienes sean las personas que nos juzguen para que su calificación pueda ser suspenso o matrícula de honor, blanco o negro, con los innumerables puntos intermedios.

Por desgracia es muy habitual juzgar y catalogar a las personas usando nuestro parámetro de valores, nuestro punto de vista exclusivamente, sin pararse a pensar que hay otra gama de valores igualmente válidos que los nuestros o incluso más, sin caminar con sus zapatos antes de juzgar.

La sociedad considera un gran pecado ser diferente, no seguir las normas establecidas para ser considerado una persona «normal, de buena reputación»

Como bien dice George Brassens y lo canta Paco Ibáñez, «en el mundo no hay mayor pecado que el de no seguir al abanderado»

Ahora bien, queremos ser todas iguales, clonadas, sin ideas propias, siguiendo simplemente sin pensar al gran rebaño?

O preferimos ser nosotras mismas, pensando, teniendo ideas propias, tomando nuestras propias decisiones, actuar según nuestros principios aunque nos miren mal o nos consideren algo raro (raro=único).

No me extiendo más; os dejo en compañía de George Brassens y de Paco Ibáñez con esta estupenda reflexión y canción titulada «la mala reputación».

Os deseo que disfrutéis de lo que queda del fin de semana así como de toda la semana venidera y como de costumbre mi consejo:

¡Cuidaos, pensad y procurad ser felices!

.

La mala reputación (George Brassens)

.
En mi pueblo sin pretensión
Tengo mala reputación,
Haga lo que haga es igual
Todo lo consideran mal,
Yo no pienso pues hacer ningún daño
Queriendo vivir fuera del rebaño;

No, a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
No, a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe

Todos todos me miran mal
Salvo los ciegos es natural.

Cuando la fiesta nacional
Yo me quedo en la cama igual,
Que la música militar
Nunca me supo levantar.
En el mundo pues no hay mayor pecado
Que el de no seguir al abanderado

Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe

Todos me muestran con el dedo
Salvo los mancos, quiero y no puedo.

Si en la calle corre un ladrón
Y a la zaga va un ricachón
Zancadilla doy al señor
Y aplastado el perseguidor
Eso sí que sí que será una lata
Siempre tengo yo que meter la pata

Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe

Todos tras de mí a correr
Salvo los cojos, es de creer.

No hace falta saber latín
Yo ya se cual será mi fin,
En el pueblo se empieza a oir,
Muerte, muerte al villano vil,
Yo no pienso pues armar ningún lío
Con que no va a Roma el camino mío,

No a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
No a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe

Todos vendrán a verme ahorcar,
Salvo los ciegos, es natural.

La poesía es un arma cargada de futuro (Gabriel Celaya-Paco Ibáñez)

Me despierta de mi abulia un correo de Desmemoriado sugiriéndome que postee la poesía de Gabriel Celaya titulada «Poesía Urgente» musicalizada e interpretada por Paco Ibáñez con el título «La poesía es un arma cargada de futuro»

Magnífica la poesía de Gabriel Celaya y precioso el resultado de la musicalización de Paco Ibáñez; a pesar de los años (la poesía es de 1960) sigue teniendo plena vigencia en nuestros días.

Quisiera hacer un pequeña glosa de Gabriel Celaya resumiendo la filosofía de su poesía con una frase suya:

«Cantemos como quien respira. Hablemos de lo que cada día nos ocupa. Nada de lo humano debe quedar fuera de nuestra obra. En el poema debe haber barro, con perdón de los poetas poetísimos. La Poesía no es un fin en sí. La Poesía es un instrumento, entre otros, para transformar el mundo»

Si os interesa conocer más de la vida de Gabriel Celaya podéis informaros, como de costumbre, en Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Celaya

Hablar de Paco Ibáñez, gran cantante y activista  y de su extensa obra musicalizando a los grandes poetas: Machado, Hernández, Alberti, Goytisolo, Celaya, Góngora, Quevedo y muchos otros, sería imposible de resumir así que para haceros una idea os vuelvo a remitir a Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Paco_Ib%C3%A1%C3%B1ez

Mi deseo es que disfrutéis de este tándem poético-musical, así como que paséis un feliz fin de semana.

Y por supuesto, que os cuidéis y procuréis ser felices.

 

Ver la letra: Seguir leyendo «La poesía es un arma cargada de futuro (Gabriel Celaya-Paco Ibáñez)»

Música para el fin de semana (25)

Para este fin de semana he seleccionado dos cantantes veteranos y especiales con dos originales canciones: Paco Ibáñez con «Canción del jinete» de Federico García Lorca y Joaquín Sabina con «Contigo»

.

Paco Ibañez – Canción del Jinete – Federico García Lorca

 

.Joaquín Sabina – Contigo

.

Si quieres ver las letras: Seguir leyendo «Música para el fin de semana (25)»