Oveja negra,
bajo tu oscura lana
ideas claras.
No sigues al rebaño
te acompaño.
.
–ooOoo–
.
Qué mejor que ilustrar esto con el poema de George Brassens en la voz de Paco Ibáñez «La mala reputación», en montaje de Adolfo Mayo.
Oveja negra,
bajo tu oscura lana
ideas claras.
No sigues al rebaño
te acompaño.
.
–ooOoo–
.
Qué mejor que ilustrar esto con el poema de George Brassens en la voz de Paco Ibáñez «La mala reputación», en montaje de Adolfo Mayo.
Después de un fin de semana tan trágico y de mal recuerdo, hora es ya de volver a vivir la vida con la alegría de siempre, con una gran sonrisa por adorno y por escudo, de vivir cada momento, cada día, como dice Ana, como si fuera el último.
Así que traigo un poco de música, con este poema del Libro del buen amor del Arciprete de Hita, y musicalizado y cantado por Paco Ibáñez, titulado Consejos a un Galán.
Vosotras opinaréis si a pesar de los años, de los siglos, todavía tienen validez algunos de esos consejos.
Confío en que os guste y saquéis algún provecho de sus enseñanzas.
y ya sabéis:
Ver letra: Seguir leyendo «Consejos para un galán»
La palabreja esa, «reputación», suena como algo sagrado, inmutable, inalterable, algo que nos marca como un tatuaje indeleble de por vida.
Nada más lejos de la realidad pues esa «reputación» puede variar en un instante sin modificar para nada nuestra conducta ni nuestra forma de ser, simplemente depende de quienes sean las personas que nos juzguen para que su calificación pueda ser suspenso o matrícula de honor, blanco o negro, con los innumerables puntos intermedios.
Por desgracia es muy habitual juzgar y catalogar a las personas usando nuestro parámetro de valores, nuestro punto de vista exclusivamente, sin pararse a pensar que hay otra gama de valores igualmente válidos que los nuestros o incluso más, sin caminar con sus zapatos antes de juzgar.
La sociedad considera un gran pecado ser diferente, no seguir las normas establecidas para ser considerado una persona «normal, de buena reputación»
Como bien dice George Brassens y lo canta Paco Ibáñez, «en el mundo no hay mayor pecado que el de no seguir al abanderado»
Ahora bien, queremos ser todas iguales, clonadas, sin ideas propias, siguiendo simplemente sin pensar al gran rebaño?
O preferimos ser nosotras mismas, pensando, teniendo ideas propias, tomando nuestras propias decisiones, actuar según nuestros principios aunque nos miren mal o nos consideren algo raro (raro=único).
No me extiendo más; os dejo en compañía de George Brassens y de Paco Ibáñez con esta estupenda reflexión y canción titulada «la mala reputación».
Os deseo que disfrutéis de lo que queda del fin de semana así como de toda la semana venidera y como de costumbre mi consejo:
.
La mala reputación (George Brassens)
.
En mi pueblo sin pretensión
Tengo mala reputación,
Haga lo que haga es igual
Todo lo consideran mal,
Yo no pienso pues hacer ningún daño
Queriendo vivir fuera del rebaño;
No, a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
No, a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Todos todos me miran mal
Salvo los ciegos es natural.
Cuando la fiesta nacional
Yo me quedo en la cama igual,
Que la música militar
Nunca me supo levantar.
En el mundo pues no hay mayor pecado
Que el de no seguir al abanderado
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Todos me muestran con el dedo
Salvo los mancos, quiero y no puedo.
Si en la calle corre un ladrón
Y a la zaga va un ricachón
Zancadilla doy al señor
Y aplastado el perseguidor
Eso sí que sí que será una lata
Siempre tengo yo que meter la pata
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Todos tras de mí a correr
Salvo los cojos, es de creer.
No hace falta saber latín
Yo ya se cual será mi fin,
En el pueblo se empieza a oir,
Muerte, muerte al villano vil,
Yo no pienso pues armar ningún lío
Con que no va a Roma el camino mío,
No a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
No a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Todos vendrán a verme ahorcar,
Salvo los ciegos, es natural.
Me despierta de mi abulia un correo de Desmemoriado sugiriéndome que postee la poesía de Gabriel Celaya titulada «Poesía Urgente» musicalizada e interpretada por Paco Ibáñez con el título «La poesía es un arma cargada de futuro»
Magnífica la poesía de Gabriel Celaya y precioso el resultado de la musicalización de Paco Ibáñez; a pesar de los años (la poesía es de 1960) sigue teniendo plena vigencia en nuestros días.
Quisiera hacer un pequeña glosa de Gabriel Celaya resumiendo la filosofía de su poesía con una frase suya:
«Cantemos como quien respira. Hablemos de lo que cada día nos ocupa. Nada de lo humano debe quedar fuera de nuestra obra. En el poema debe haber barro, con perdón de los poetas poetísimos. La Poesía no es un fin en sí. La Poesía es un instrumento, entre otros, para transformar el mundo»
Si os interesa conocer más de la vida de Gabriel Celaya podéis informaros, como de costumbre, en Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Celaya
Hablar de Paco Ibáñez, gran cantante y activista y de su extensa obra musicalizando a los grandes poetas: Machado, Hernández, Alberti, Goytisolo, Celaya, Góngora, Quevedo y muchos otros, sería imposible de resumir así que para haceros una idea os vuelvo a remitir a Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Paco_Ib%C3%A1%C3%B1ez
Mi deseo es que disfrutéis de este tándem poético-musical, así como que paséis un feliz fin de semana.
Y por supuesto, que os cuidéis y procuréis ser felices.
Ver la letra: Seguir leyendo «La poesía es un arma cargada de futuro (Gabriel Celaya-Paco Ibáñez)»
Para este fin de semana he seleccionado dos cantantes veteranos y especiales con dos originales canciones: Paco Ibáñez con «Canción del jinete» de Federico García Lorca y Joaquín Sabina con «Contigo»
.
Paco Ibañez – Canción del Jinete – Federico García Lorca
.Joaquín Sabina – Contigo
.
Si quieres ver las letras: Seguir leyendo «Música para el fin de semana (25)»
Sentimientos, realidades y sueños. Tres cosas con las que convivir.
¡..Que importa un día, Está el ayer alerto al mañana, mañana al infinito ... Ni el pasado ha muerto, ni está el mañana, ni el ayer, escrito..! -Antonio Machado-
To bit or not to bit
Fidelidad a uno mismo : SIEMPRE
La plataforma líder de literatura independiente
Somos una búsqueda, una exploración creativa. Somos poetas, cuentistas, fotógrafos e ilustradores.
Elia Santos
Una vida con un propósito que cumplir...
Hace unos años, puede que pocos o quizás demasiados, nunca lo llegaré a saber a ciencia cierta, escribí una novela que titulé como este mismo blog.
Por el hueco de la escalera se cuelan muchas cosas, así que yo las guardo en el hueco de la escalera por si me hacen falta.
Ese tiempo desperdiciado no se recupera, piensa bien lo que haces.
Fotografía y photoshop
Por DAIANA VERA.
Poesía, viajes y fotografías. Poetry, travel and photographs
Siempre hay algo que contar
Noticias Destacadas de toda naturaleza - Espiritualidad - Solidaridad - Independencia - Un Blog sin Ideologias ni Religiones, y que es respetuoso de todas.
UN LUGAR DONDE ESCRIBO LO QUE SIENTE MI ALMA.
Retazos de una nueva vida
Cosas que deberían importar, o no?
Escritora
Poesía, pensamientos y palabras.
Vida, literatura y arte.
J. Romeu
Aquí tenéis un trocito de mí, de lo que soy y de lo que deseo. Y no intento compraros, simplemente entrad, leed y disfrutad.
Aprendí que el amor crece y renace tras las ortigas del campo. Que la vida es un vendaval que se enreda en mi falda. Que el dolor te hace fuerte y la dulzura te roba un beso.
Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. ---Declaración Universal de Derechos Humanos.
No me juzgues por la primera entrada.
Popular tapa realizada a base de patatas y salsa picante
Observaciones del Arte y la Literatura
Relatos directos al corazón
Simplemente ser uno mismo y escribir las palabras que tu corazón grita
"Los hombres no sucumbimos a las grandes penas ni a las grandes alegrías, y es porque esas penas y esas alegrías vienen embozadas en una inmensa niebla de pequeños incidentes. Y la vida es esto, la niebla."
Blog oficial
Todo aquello que sale de mi mente con buenos propositos
El mundo, las palabras y yo
Escritor Testarudo
La droga que tú consumes coloca corazones en su sitio
Un blog de rebote
Aqui y ahora
Loca y despeinada. Más en twitter: POEMAS DESCARRIADOS
Blog de Julie Sopetrán. Poesía para niños y adultos.