Se me rompe el corazón al ver a un amigo, a una gran persona, con el alma rota y sin ganas de vivir al recordar un gran amor que se fue; sin ganas de vivir precisamente porque era todo él ganas de vivir, porque se entregó a ese amor en cuerpo y alma y ahora su solo recuerdo lo rompe, lo abate y le hace pensar que el mundo es una mierda sin ella, que no merece la pena seguir en él.
Pero las penas hay que superarlas, hay que seguir viviendo tras lamerse las heridas, por duro que parezca en estos momentos.
A ese amigo de sentimientos bestiales le deseo de todo corazón que sepa y pueda superar esa situación, que encienda un candil en su cueva, que salga a asombrarnos de nuevo.
Va por él esta canción de Pablo Milanés, Candil de nieve.
La felicidad es el título de esta preciosa canción de Pablo Milanés que traigo hoy aquí para escucharla con calma y deleite como me gusta escuchar al maestro Pablo con su voz tan peculiar, dulce y sugerente.
Al hilo de la canción reflexiono en público sobre situaciones parecidas.
El amor no se divide sino que se multiplica; cuando amas a varias personas, no divides el amor en partes sino que amas a todas con todo tu amor.
Este aspecto se ve claramente con los hijos: los amas con la misma intensidad cuando es uno que cuando ya son varios, no divides tu amor sino que lo multiplicas por cada uno.
Lo mismo sucede con adultos, amistades, amor a personas del mismo o de distinto sexo; amas a cada una con la misma intensidad que si fuera una sola, con la intensidad que te provoca cada persona.
El conflicto no es con el amor en sí sino con la manifestación de ese amor, cuando por nuestra educación debemos elegir con quien compartir la vida, a quien amar públicamente y por tanto elegimos a una sola persona en detrimento de la manifestación pública de nuestro amor a las demás, lo que no quiere decir que nuestro amor hacia ellas sea menor ni menos puro e intenso sino que debe desenvolverse en otro plano diferente, debe denominarse de otra forma: «amistades» más o menos intensas, alguna posiblemente con más confianza, más sinceridad y más complicidad que con nuestro amor «Oficial».
Y si en ese amor va incluída la pasión la cosa se complica, la persona «no oficial», no solamente siente envidia del amor «oficial» sino incluso dolor por no poder disfrutarlo también en el plano físico y pasional.
Vale ya de reflexiones y disertaciones un tanto peregrinas y disfrutemos de la preciosa canción tras desearos una feliz semana y como de costumbre dejaros mi consejo:
¡Cuidaos, disfrutad y vivid la vida y procurad ser felices!
.
.
La felicidad
(Pablo Milanés)
Te he visto pasando del brazo de un hombre, que con su mirada te envuelve en amor, te he visto sonriendo mostrando tus ojos, sin sombras, sin dudas, sin guardar rencor, al tiempo en que al sólo pronunciar mi nombre con cierta ternura te ahogaba el dolor.
Me vi caminando guardando distancias, que sólo mostraba la complicidad de besos furtivos, de manos con ansias, de darte un abrazo y gritar mi verdad, de grandes olvidos, de encuentros, de instantes, de amores y un poco tu infelicidad.
Qué dulces mentiras, qué grandes verdades, que nos inventamos para perdurar, qué filosofía, qué honor, qué ironía, que nadie se hiera, que todo se cuide, si sólo mi cuerpo se va a desgarrar.
Te he visto pasando del brazo de un hombre, que de cierto modo podría ser yo, te he visto sonriendo mostrando tus ojos, mientras te despeina y te envuelve en amor, al tiempo en que sólo pronunciar tu nombre con cierta ternura me ahoga el dolor.
Un poco de poesía y de música para amenizar y alegrar un poquito el fin de semana.
Otra vez, cómo no, de la mano de Canto a lo poeta con la poesía de Mario Benedetti titulada «Estados de ánimo» y la canción de Pablo Milanés interpretada por Silvio Rodríguez titulada «El breve espacio».
Os deseo a todas un feliz fin de semana; ¡cuidaos y procurad ser felices!.
Comencemos el nuevo año con una de las más bellas canciones, a mí al menos me lo parece, y una también fabulosa voz; hablo de la canción «Yolanda» y de la voz del gran Pablo Milanés , en esta ocasión acompañado de su hija.
Deseo que la disfrutéis e igualmente que disfrutéis de la vida, que seáis felices, al menos procuradlo con ahínco.
Iba rondándome por la cabeza, rondan tantas cosas por mi cabeza que tendré que ir sacando algunas para ir haciendo hueco para otras que vendrán, ¿o cabrán todas por abundantes que sean? me pregunto; como decía estaba rondando por mi cabeza esta canción de Pablo Milanés, una bonita canción que creía ya olvidada y por no sé qué extraña razón se ha alojado en mi mente pugnando por salir, así que le he buscado un buen complemento para que salga a la luz elegante y seductora con este montaje de JOHNMLRVDO.
Aquí la muestro para que la disfrutéis y, aunque un poco adelantado, os deseo un feliz fin de semana.
¡..Que importa un día, Está el ayer alerto al mañana, mañana al infinito ... Ni el pasado ha muerto, ni está el mañana, ni el ayer, escrito..! -Antonio Machado-
Noticias Destacadas de toda naturaleza - Espiritualidad - Solidaridad - Independencia - Un Blog sin Ideologias ni Religiones, y que es respetuoso de todas.
Aprendí que el amor crece y renace tras las ortigas del campo. Que la vida es un vendaval que se enreda en mi falda. Que el dolor te hace fuerte y la dulzura te roba un beso.
Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. ---Declaración Universal de Derechos Humanos.
"Los hombres no sucumbimos a las grandes penas ni a las grandes alegrías, y es porque esas penas y esas alegrías vienen embozadas en una inmensa niebla de pequeños incidentes. Y la vida es esto, la niebla."