De nuevo me paso el viernes a felicitaros el fin de semana deseando que lo disfrutéis intensamente aprovechando de verdad estos dos días sin obligaciones laborales.
Seré breve; simplemente, como tantos viernes, os dejo de regalo un poco de música, esta vez de la mano o más bien de la voz de Bebe con su canción «Pa mi casa», en compañía de Muchachito bombo infierno y Ratón.
Lo dicho: disfrutad como la razón, o tal vez la sinrazón, mejor os de a entender y…
¡Cuidaos, vivid la vida intensamente y procurad ser muy felices!
Seguro que alguien estará pensando:»ya es viernes y no ha dado señales de vida en toda la semana, ni siquiera para felicitar por el fin de semana como acostumbra; ¿seguro que al menos respira?»
Tenéis razón en que os tengo muy abandonadas, en que parece que todavía estuviese bajo la niebla que estos días ha cubierto gran parte de estas tierras o que con la humedad y el frío tuviese entumecido hasta el cerebro. Quizá tengáis mucha razón en casi todo, sobre todo en lo del cerebro entumecido o embotado «El celebro embotau» que dicen en mi pueblo, eso al margen del frío o de la humedad ya se va convirtiendo en crónico pero todavía respiro, las constantes vitales están totalmente normalizadas, físicamente me encuentro bien, bastante buena como dicen y mentalmente… pues va a ser que no estoy bien, o sea que estoy como siempre, como cualquier otro loco de los que andamos por estos lares de una u otra forma.
Y hablando de respirar y del fin de semana, os aconsejo que respiréis hondo para disfrutar a tope del finde, saboreando y exprimiendo cada gota y cada minuto, lamiendo hasta el último resto de humedad vital; respirad, respirad para que entre el ánimo, la alegría, la esencia de la vida en vuestra alma, en vuestro espíritu.
Dejad que penetre también la locura que os haga soñar y volar, amar la vida, junto con un poquito de cordura, un poquito solamente pues es altamente perjudicial cuando se excede de la dosis recomendada.
Así que… Respirad profundamente y
¡Cuidaos, vivid la vida intensamente y procurad ser muy felices!
Hay que ser valiente para romper la opresión, para vencer el miedo que atenaza, para romper esa dependencia que dura años, esa sumisión y conformismo, para romper cadenas y conseguir la libertad.
Es terrible la situación ante los malos tratos y lo que es más terrible es la aceptación de la sociedad o como mínimo la pasividad de la mayoría ante los malos tratos, sobremanera en sus primeros estadios que son considerados como algo normal y solamente llegamos a condenar y considerar malos tratos los casos más graves y sobre todo físicos, cuando ya la situación es muchas veces irreversible y fatal.
Y es precisamente en estos primeros estadios, en esas situaciones que consideramos sin importancia, donde radica el peligro de considerar normal esos primeros casos de violencia, sobre todo psíquica, de control de la otra persona, de espionaje, de sometimiento sutil, negando esa imposición y disfrazándola de algo voluntario, de un deseo de agradar.
Esa insinuación o imposición sobre la forma de vestir (no el consejo sobre qué sería correcto en una situación especial), esas insinuaciones, imposiciones o prohibiciones sobre con quién hablar, con quién tratar, esa vigilancia del correo o teléfono y situaciones similares forman parte del maltrato psicológico y son las raíces donde van tomando fuerza los malos tratos; esos episodios de vejación, control, sometimiento, etc. no son algo gracioso ni algo sin importancia ni mucho menos algo que has causado tú porque lo que has hecho era una provocación.
Tengamos claro que es en estos primeros episodios donde debemos cortar por lo sano, sin esperar que «ya se pasarán» ni esperar a que la situación empeore porque entonces ya no tendrá remedio sencillo, estaremos ya atrapadas en esa situación y posiblemente sometidas, dependientes, asumiendo todo como mal menor, como inevitable.
Y siempre, siempre sea cual sea el grado de gravedad de la situación, la solución no es seguir adelante sometidas para evitar males mayores o por miedo a la soledad, al abandono, porque ese sometimiento y ese miedo provocan precisamente un mayor envalentonamiento del verdugo, una impunidad a sus desmanes.
Siempre es muy difícil sacar valor para denunciar, para cortar una relación afectiva que tiende a perdonar y hasta a justificar lo injustificable e incluso a considerarse causante o culpable de esa situación.
Es preciso dar ese paso tan duro, pedir ayuda y consejo para ello, acudir a profesionales y sobre todo estar seguras de que por difícil que se presente la vida después de la ruptura, nada será peor que ese infierno que quedará atrás al decidir dar ese paso.
Todas debemos implicarnos en luchar contra estas injusticias; mentalizándonos en que no hay malos tratos sin importancia, ni físicos ni psicológicos, advirtiendo o denunciando los malos tratos, apoyando, aconsejando y ayudando en la medida de nuestras posibilidades a las víctimas.
LOS MALOS TRATOS NUNCA PUEDEN JUSTIFICARSE, ni en la actitud de la víctima ni en ningún otro motivo.
Como llega el fin de semana, qué mejor que hacer todas estas reflexiones al ritmo de la música, decir ¡basta ya!, ¡desde hoy seré libre, soy libre! junto con Bebe y esta preciosa canción titulada «Ella»
Para todas vosotras, sobre todo para esas «ellas» víctimas que han decidido o desean dejar de serlo.
Feliz fin de semana para todas.
¡Cuidaos y procurad ser felices disfrutando de la vida!.
Ella (Bebe)
Ella sa cansao de tirar la toalla se va quitando poco a poco telarañas no ha dormido esta noche pero no está cansada no mira ningún espejo pero se siente to’ guapa Hoy ella sa puesto color en las pestañas hoy le gusta su sonrisa, no se siente una extraña hoy sueña lo que quiere sin preocuparse por nada hoy es una mujé que se da cuenta de su alma
Hoy vas a descubrir que el mundo es solo para ti que nadie puede hacerte daño, nadie puede hacerte daño hoy vas a comprender que el miedo se puede romper con un solo portazo.
Hoy vas a hacer reír porque tus ojos se han cansado de ser llanto, de ser llanto… hoy vas a conseguir reírte hasta de ti y ver que lo has logrado Hoy vas a ser la mujé que te dé la gana de ser hoy te vas a querer como nadie ta sabío queré hoy vas a mirar pa’lante que pa atrás ya te dolió bastante una mujé valiente, una mujé sonriente mira como pasa Hoy nasió la mujé perfecta que esperaban ha roto sin pudore las reglas marcadas hoy ha calzado tacone para hacer sonar sus pasos hoy sabe que su vida nunca más será un fracaso
Hoy vas a descubrir que el mundo es solo para ti que nadie puede hacerte daño, nadie puede hacerte daño hoy vas a conquistar el cielo sin mirar lo alto que queda del suelo hoy vas a ser felizaunque el invierno sea frío y sea largo, y sea largo… hoy vas a conseguir reírte hasta de ti y ver que lo has logrado…
Hoy vas a descubrir que el mundo es solo para ti que nadie puede hacerte daño, nadie puede hacerte daño hoy vas a comprender que el miedo se puede romper con un solo portazo. Hoy vas a hacer reír porque tus ojos se han cansado de ser llanto, de ser llanto… hoy vas a conseguir reírte hasta de ti y ver que lo has logrado ohhhh…
¡..Que importa un día, Está el ayer alerto al mañana, mañana al infinito ... Ni el pasado ha muerto, ni está el mañana, ni el ayer, escrito..! -Antonio Machado-
Noticias Destacadas de toda naturaleza - Espiritualidad - Solidaridad - Independencia - Un Blog sin Ideologias ni Religiones, y que es respetuoso de todas.
Aprendí que el amor crece y renace tras las ortigas del campo. Que la vida es un vendaval que se enreda en mi falda. Que el dolor te hace fuerte y la dulzura te roba un beso.
Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. ---Declaración Universal de Derechos Humanos.
"Los hombres no sucumbimos a las grandes penas ni a las grandes alegrías, y es porque esas penas y esas alegrías vienen embozadas en una inmensa niebla de pequeños incidentes. Y la vida es esto, la niebla."