¡Así nos va! (bueno, a ellos)

Ante todo he de aclarar que se trata de un cuento (tomado de aquí) y de un país lejano, así que, presuntamente, todo parecido con el mundo real será mera coincidencia.

.

El Rey y el campesino

Este es el burro, no el rey

Había una vez un rey que quería ir de (pesca) caza.
Llamó a su pronosticador del tiempo y le preguntó el estado del mismo para las próximas horas.
Éste lo tranquilizó diciéndole que podía ir tranquilo pues no llovería.
Como la novia del monarca vivía cerca de donde éste iría, se vistió con sus mejores galas.
Ya en camino se encontró con un campesino montado en su burro quien al ver al rey le dijo:
“Señor es mejor que vuelva pues va a llover muchísimo.”
Por supuesto el rey siguió su camino pensando:
“¡Qué sabrá este tipo!, si tengo un especialista muy bien pagado que me dijo lo contrario. Mejor sigo adelante.”
Y así lo hizo… y, por supuesto llovió torrencialmente.
El rey se empapó y la novia se rió de él al verlo en ese estado.
Furioso volvió a palacio y despidió a su empleado.
Mandó llamar al campesino y le ofreció el puesto pero éste le dijo:
“Señor, yo no entiendo nada de eso, pero si las orejas de mi burrito están caídas quiere decir que lloverá”
Entonces el rey contrató al burro.
Así comenzó la costumbre de contratar burros como asesores que desde entonces tienen los puestos mejor remunerados en los gobiernos.

20 comentarios en “¡Así nos va! (bueno, a ellos)

  1. Pingback: Finalista Premios 20 Blogs – marguimargui

  2. Burros? Creo que los de mi país son cerdos mas bien, se roban todo el dinero, se escapan a Suiza a tener un super retiro espiritual y regresan a intentar lanzarse de presidente otra vez, ya ni pena les da.

    Me gusta

    1. Vaya, vaya, al parecer el cuento no es tan cuento sino que en casi todos los países hay casos parecidos, «paicidicos» diría mi abuelo, y que viven «a papo de rey», como también diría, a costa del dinero de los demás.

      Le gusta a 1 persona

Me agradaría que dejases un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s