Como complemento a mi entrada anterior y como denuncia de los abusos de cualquier dictadura del signo o del país que sea, traigo aquí esta canción de Rubén Blades, «Desaparecidos».
«¿A dónde van los desaparecidos?
Busca en el agua y en los matorrales.
¿Y por qué es que se desaparecen?
Porque no todos somos iguales.
¿Y cuándo vuelve el desaparacido?
Cada vez que lo trae el pensamiento.
¿Cómo se le habla al desaparecido?
Con la emoción apretando por dentro».
Mi deseo es que nada parecido pudiera suceder en ningun país ni parte del mundo pero ya que esto no es así, aquí va mi pequeño homenaje a las víctimas, a los desaparecidos.
.
Ver letra de
DESAPARICIONES (Rubén Blades)
«Que alguien me diga si han visto a mi esposo»
-preguntaba la Doña-
«Se llama Ernesto X, tiene cuarenta años,
trabaja de celador en un negocio de carros,
llevaba camisa oscura y pantalón claro.
Salió anteanoche y no ha regresado
y no sé ya qué pensar…
¡Pues esto, antes no me había pasado!».
«Llevo tres días buscando a mi hermana,
se llama Altagracia igual que la abuela,
salió del trabajo para la escuela,
tenía puesto unos jeans y una camisa blanca,
no ha sido el novio, el tipo está en su casa;
no saben de ella en la PSN ni en el hospital».
«Que alguien me diga si ha visto a mi hijo,
es estudiante de pre-medicina,
se llama Agustín y es un buen muchacho,
a veces es terco cuando opina,
lo ha detenido no sé qué fuerza.
Pantalón blanco, camisa a rayas,
pasó anteayer».
«Clara, Clara, Clara Quiñones se llama mi madre
ella es, ella es un alma de Dios
no se mete con nadie.
Y se la han llevado de testigo
por un asunto que es nada más conmigo,
y fui a entregarme hoy por la tarde
y ahora dicen que no saben quién se la llevó
del cuartel».
«Anoche escuché varias explosiones,
tiro de escopeta y de revolver,
carros acelerados, frenos, gritos,
eco de botas en la calle,
toques de puertas, quejas por dioses, platos rotos…
¡Estaban dando la telenovela!
Por eso nadie miró para afuera».
¿A dónde van los desaparecidos?
Busca en el agua y en los matorrales.
¿Y por qué es que se desaparecen?
Porque no todos somos iguales.
¿Y cuándo vuelve el desaparacido?
Cada vez que lo trae el pensamiento.
¿Cómo se le habla al desaparecido?
Con la emoción apretando por dentro.
Muchas Gracias por esta entrada, Amalaidea.
Te agradezco este homenaje a los «desaparecidos», a todas las victimas del horror mas siniestro, ideado y ejecutado por seres abominables, alejados de su propio dios amor.
El poder ilegitimo, legitimado por la fuerza, por la ley de facto dictatorial, manifiesto en el infierno mas dantesco vivido por los desaparecidos y sus allegados mas cercanos.
Las expropiacion de bienes de esas victimas fue verdaderamente aberrante y debe ser recordada por cada una de las memorias de aquellos que fuimos testigos de ese «saqueo con guantes blancos» que legitimaron con pistolas en la cien de quien «donaba» libremente su propio patrimonio.
Muchas gracias por publicar este comentaro y sobretodo, Amalaidea, gracias por haberme conectado con los TALLERES DE NATALIA. Se que ya te lo agradeci antes. No obstante, hoy en particular al despertarme, escuchar la calida voz de Natalia, me estremecio por dentro. Simple y sencillamente, me senti amada, comprendida y alentada magicamente mediante el poder de la palabra.
Encontre alli, un espacio donde deje hablar a mi alma libre y sinceramente.
Pat
Me gustaMe gusta
CORRIJO en forma y contenido: «… debe ser recordada por cada una de las memorias de aquellos que fuimos testigos de ese “saqueo con guantes blancos” que legitimaron con pistolas en la SIEN de quienes “donaban» sin libertad, con absoluta impotencia e indignacion su propio patrimonio antes de su ultimo aliento de vida.
Me gustaMe gusta