No creas que porque canto
tengo el corazón alegre
que soy como el pajarillo
que si no canta se muere.
.
Así dice una de las estrofas de la canción popular «Miña Rianxeira».
Otros refranes abundan en la misma o parecida idea: » al mal tiempo buena cara» o ese otro que sentencia «el que canta su mal espanta».
Siguiendo pues las enseñanzas de la sabiduría popular y ancestral reflejada en canciones, refranes o diversas sentencias, apliquemos la receta de superar los males, o suavizarlos al menos, no dejando que los males internos se reflejen en nuestro exterior, mostremos siempre una gran sonrisa ante los demás, pongamos buena cara ante las tormentas de la vida, cantemos para ahuyentar los males; nos ayudará a tomar los problemas con espíritu positivo y a minimizar sus estragos.
Además, ¿sabíais que de la misma forma que la alegría provoca el gesto de sonreir, el hecho de forzar una sonrisa provoca a su vez el sentimiento de alegría? Y si siempre tenemos el gesto hosco, cabizbajo, sombrío, genera a su vez que la tristeza o el mal humor se instale en nuestro interior.
Así que la cuestión es simple e inapelable: opongamos al mal tiempo un buen gesto, los problemas y males de cualquier tipo cubrámoslos con nuestra mejor sonrisa y cambiemos los llantos por una canción, aunque en mi caso y por el bien de los demás deberá ser inaudible para no herir la sensibilidad musical de quien me escuche.
Ahora bien, esto nos lleva a otra consideración: ante esa sonrisa, ese canto de nuestras amistades o allegados, deberemos ser más intuitivos para descubrir los males o problemas que se esconden detrás de esa bella y alegre fachada.
Para finalizar y dado que llega el fin de semana, os deseo que lo tengáis muy feliz y sonriente no sólo exterior sino también interiormente, que la alegría, paz y felicidad irradie por todos los poros de vuestra piel y vuestra alma.
Así que…
¡Cuidaos, vivid la vida alegremente y procurad ser felices!
Os dejo con María Ostiz interpretando la canción Miña Rianxeira.
Esta canción es muy querido no solo en donde es tan popular en Galicia, pero también allende los mares. Cuántas veces he escuchado a descendientes de emigrantes gallegos cantarla en los momentos más inesperados? Es preciosa… y hay que sonreir, aunque a veces, o muchas veces cueste… como un reto contra la desgana emocional..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Miña Rianxeira
La Virgen de Guadalupe cuando va por la ribeira,
La Virgen de Guadalupe cuando va por la ribeira
Descalciña y por la arena parece una Rianxeira
Descalciña y por la arena parece una Rianxeira
Estribillo
Oliñas veñen, oliñas veñen
Oliñas veñen e van
Non te vayas, Rianxeira,
Que te vas a marear.
Cada vez que paso el puente, siempre te encuentro lavando,
Cada vez que paso el puente, siempre te encuentro lavando.
La hermosura que tú tienes el agua la está llevando,
http://www.coveralia.com/letras/mina-rianxeira-maria-ostiz.php
La hermosura que tú tienes el agua la está llevando.
Estribillo
No creas que porque canto tengo el corazón alegre,
No creas que porque canto tengo el corazón alegre,
Que soy como el pajarillo que si no canta se muere,
Que soy como el pajarillo que si no canta se muere.
Estribillo
Vivo por ella.
Esta cancion me ha acompañado en cada momento medular de mi vida, donde el dolor de la muerte me atravesó el alma una y otra vez. Donde el silencio producido por esas muertes la entristeció profundamente. Hablo de muertes fisicas, perdidas materiales en mas de un sentido posible.
Esta canción siempre, cada vez que la he escuchado, le ha dado sonido a ese silencio interno, a esa tristeza vivida dentro de mi mundo interior colmado de recuerdos, anhelos, deseos truncos, sueños abortados atravesados por la muerte.
Esta canción ha sido siempre alquimica en esencia para mi, porque ha acariciado mi alma tierna y dulcemente, suavemente, para sanarla, para renovarla por dentro y alentarla a seguir viviendo aprendiendo de la muerte en la vida propia.
La comparto contigo querida Amalaidea. Muchas Gracias por compartir la tuya. Triste y hermosa canción, has compartido.
Probablemente, conozcas la mia, pero siempre es bueno volver a nutrirse de fuentes de energia que alientan la idea de amar como sea, no importando el color ni la vibración. Como sea, con todos los medios a nuestro alcance, no dejar de experimentar al espiritu del amor verdadero y eterno.
La experiencia de amar es lo que verdaderamente da trascendencia a nuestra propia existencia. La experiencia de amar desde nuestro espiritu da sentido verdadero a nuestra propia vida, a nuestra propia existencia. Es lo que da sentido a estar vivo, entregar nuestro amor oblativa, libre y consciente de una manera responsable.
Vivo por ella con la voz de Andrea Bocelli y Marta Sanchez como HOMENAJE A LA MUSICA. («Ella» es la música).
Vivo por ella con LYRICS
Vivo por ella con IMAGENES
Te envio un abrazo dulce y tierno que logre acariciar tu alma suavemente, que logre iluminarla por dentro con la pureza del amor verdadero y eterno.
Pat
Me gustaMe gusta
Ese es el noble propósito de mi propia alma que le inspira abrazar la tuya en la distancia meramente geografica.
Me gustaLe gusta a 2 personas