Qué razón tiene Benedetti; cuán diferentes se ven las cosas, cómo cambian con la perspectiva de las distintas edades.
De joven ves todo un mundo lejano por delante, una largo camino que recorrer; conforme vas avanzando, el camino que queda atrás, que tan largo parecía, se ve como un pequeño paseo.
La cosa se agrava conforme vas cumpliendo años: primeramente ves muy lejana la edad de jubilación, algo lejano e impensable de momento así que vas cumpliendo sueños (alguna pesadilla), alcanzando algunas metas sin pensar en ella. Cuando la ves cercana y al alcance de la mano, piensas que a partir de ahí va a nacer una nueva vida, larga y fructífera pero por contra ves pasar los años cada vez con mayor rapidez.
Hace ya unos años de mi jubilación y como Benedetti me doy cuenta de que esa nueva etapa, a priori tan larga, va desfilando a velocidad de vértigo y ves muchas personas que con tu edad ya han partido (¡leñe, que ya han muerto!) y comienzas a pensar en que puede ser en cualquier momento y que, por muchos años que alcances, está ya a la vuelta de la esquina dada la velocidad con que avanza la vida.
Pero, sea mucho o poco, la vida se vive hasta el último día; quedan muchas ilusiones y muchos pequeños sueños que cumplir, muchas personas amigas con las que compartir, día a día hasta cuando sea posible.
Así que, de momento, os dejo con Benedetti y su poema «Pasatiempo» y con Lalo López y su canción «De un ayer», que espero os haga pasar un rato agradable.
Y como siempre os digo:
¡Cuidaos, vivid la vida y procurar ser muy felices!
.
.
Pasatiempo (Mario Benedetti) Ver letra
.
Cuando éramos niños
los viejos tenían como treinta
un charco era un océano
la muerte lisa y llana
no existía.
Luego cuando muchachos
los viejos eran gente de cuarenta
un estanque un océano
la muerte solamente
una palabra.
Ya cuando nos casamos
los ancianos estaban en cincuenta
un lago era un océano
la muerte era la muerte
de los otros.
Ahora veteranos
ya le dimos alcance a la verdad
el océano es por fin el océano
pero la muerte
empieza a ser la nuestra.
¡Cómo me gusta Benedetti!
Abrazotes, y feliz semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Loretta, lo mismo te deseo. Sobre Benedetti, habrás visto que es mi favorito,; me parece genial y sencillo. Un fuerte abrazo., amiga mía.
Me gustaMe gusta
Tenemos entonces algo en común; me alegro por ello. Otro abrazo fuerte para ti, querida amiga. Que descanses 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona